La puesta acontece desde finales de febrero hasta mediados de marzo. El huevo del halcón es esférico, sus dimensiones son 52 x 41 mm y su color es cremoso con manchas rojizas, que le confieren una tonalidad terrosa. La puesta se compone normalmente de 3 o 4 huevos y, más raramente, de 1, 2 o 5. La hembra pone cada huevo en un intervalo de 48-72 horas. Si la primera puesta se pierde durante los 8-12 días después de finalizarla, la hembra puede realizar una segunda puesta de restitución.
huevos de los halcones . halcón cuidando sus huevos . etapas de coloramiento de los huevos . halcona poniendo huevos .
los hacones o falcos son unas aves muy hermosas de las cual se pueden encontrar muchos tipos de ellas aproximadamente unas 60 especies unas mas famosas que otras ,como el halcon peregrino que se considera una de las aves mas rapidas en el mundo "en caida ya que este no podria mantener su maxima velocidad es obvio ya que en la caida tiene aceleracion por lo cual su velocidad incrementa rapidamente por el descenso y en un vuelo plano tendria el que mantenerse en esa velocidad con un mayor esfuerzo", continuando en lo estabamos la especie de los halcones se encuentran muy presentes por casi todo el planeta , claro dependiendo del ecosistema por ejemplo el peregrino se encuentra mas presente en ambientes con un clima templado y frio.
nombres y algunos tipos .(recueden que son aprox 60 especies sin contar las subespecies que se originan a partir de ellas, las subespecies yo diria que son como los mestizos ,esto debido a la selecion natural y condiciones del ambiente).
el halcón peregrino en un vuelo en caída puede superar la velocidad de 200 km por hora Cualquier objeto, en caída libre, va acelerando su velocidad hasta alcanzar la velocidad terminal cuando su peso iguala a la fuerza de resistencia aerodinámica. Una fórmula relaciona ello con el coeficiente aerodinámico, la sección transversal y el cuadrado de la velocidad, de modo que es posible calcular para estas aves unas velocidades máximas posibles de 250 a 400 km por hora, acordes a lo que bastantes observadores indican al respecto. referencia:http://www.falconsbarcelona.net/Falco11/es_pagines/especie9.html
Si el viento sopla a favor, atacan por la parte superior de la presa, la "acuchillan", según lenguaje cetrero, con la uña posterior de sus poderosas garras y antes que el ya cadáver se precipite a tierra, lo atrapan en vuelo.
En cambio, si el viento sopla en contra, agarran la presa directamente y por abajo. En ocasiones, el halcón no hace picados sino que persigue volando (="vuelo batido") la presa deseada que le pasa por delante.
ALIMENTACIÓN:
El halcón peregrino se alimenta exclusivamente de aves (ornitófago), desde avecillas de 10 gramos hasta pájaros de dos kilos de peso, es decir, más del doble del peso de una hembra! Según donde viva el halcón será tendente a capturar presas menores o mayores. En el medio urbano, por ejemplo, la paloma bravía referencia:http://www.falconsbarcelona.net/Falco11/es_pagines/especie9.html